Los trabalenguas, también llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves (son cortos) que se dan en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea difícil de pronunciar. Con frecuencia son usados como entrenamiento para desarrollar una expresión ágil y libre.
Los trabalenguas forman a la vez un tipo de literatura popular de forma oral.
Suelen ser juegos de palabras que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos.
En particular, son palabras de difícil pronunciación especialmente cuando se usa como juego, esto al inicio hace cometer muchos errores y no es posible pronunciar correctamente, y de ahí las inconsistencias sobre la forma de pronunciación.
Ejemplos:
Pablito clavó un clavito,
¿qué clavito clavó Pablito?,
el clavito que Pablito clavó,
era el clavito de Pablito.
El perro de San Roque
no tiene rabo porque dicen
que Ramón Ramírez
se lo ha cortado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario